0034 650 08 25 53
vinos de Fuencaliente

Vinos de Fuencaliente: una experiencia de enoturismo en La Palma

Fuencaliente es el alma de la viticultura. Los vinos de Fuencaliente y sus bodegas, representan uno de los tesoros enológicos de las Islas Canarias, ofreciendo vinos únicos con un carácter distintivo influido por su historia volcánica y su clima. Enclavadas en un paisaje de volcanes junto al mar, las bodegas de Fuencaliente han ido adquiriendo gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Este municipio es famoso por sus vinos volcánicos, especialmente los Malvasía, una de las variedades más destacadas de Canarias.

El suelo volcánico de Fuencaliente, rico en minerales, aporta a los vinos un sabor único, mientras que la altitud y la proximidad del mar benefician a las viñas. Estas condiciones permiten una viticultura en secano, donde la planta obtiene humedad principalmente del rocío y de la niebla.

Innovación y sostenibilidad en los vinos de Fuencaliente

A pesar de los desafíos como las erupciones volcánicas y el cambio climático, las bodegas de Fuencaliente no paran de innovar en prácticas de cultivo sostenible y en técnicas de vinificación que respetan el entorno natural. Cada vez es mayor el interés por el cultivo ecológico, y muchas bodegas han comenzado a implementar técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Variedades de uvas y vinos destacados

En Fuencaliente se cultivan diversas variedades de uvas, aunque una de las más emblemáticas es la Malvasía, conocida por su dulzor natural, sus aromas florales y su frescura. Esta variedad es la base de los afamados vinos de Malvasía de La Palma, que pueden ser secos, semidulces o dulces.

¿Qué bodegas puedes visitar en Fuencaliente?

Las bodegas de Fuencaliente ofrecen experiencias de enoturismo cada vez más completas, que incluyen visitas guiadas, catas de vino y rutas entre viñedos, lo que permite conocer en profundidad el proceso de elaboración de los vinos, desde el cultivo hasta la fermentación y el embotellado. Existen varias bodegas en Fuencaliente que han mantenido viva la tradición vitivinícola de la zona, a la vez que han innovado en técnicas de cultivo y vinificación.

  • Bodegas Teneguía: Una de las más reconocidas y antiguas de la isla, que comienza su recorrido en 1947 y combina la tradición en los cultivos con la vanguardia de las técnicas vinícolas. Sus vinos cuentan con Denominación de Origen de la Isla de La Palma y están elaborados con variedades de uvas minoritarias.
    Ver Bodegas Teneguía.
  • Bodega Mil7ochentaynueve: Es una pequeña y nueva bodega, que abrió sus puertas recientemente. Ya cuenta con dos variedades diferentes: ‘Blanco Marina’ y ‘Tinto Esperanza’.
    Ver en Facebook.
  • Bodegas Victoria Eugenia Torres: Matias i Torres: Victoria es la quinta generación de una familia de viticultores. Sus vinos se elaboran todos de manera artesanal y su viña se rige por criterios ecológicos. No acogen visitas oficiales, pero Victoria atiende a los visitantes espontáneos.
    Ver en Facebook.
  • Bodegas La Casa del Volcán: Ubicada en una construcción de más de 100 años, esta bodega restaurante produce vinos con Denominación de Origen de La Palma desde 2009 y ofrece una experiencia gastronómica canaria.
    Ver Bodegas La Casa del Volcán.
  • Bodegas Carballo: Con carácter artesanal, esta bodega familiar produce vinos naturales y ecológicos. Destaca su Malvasía Dulce, producido en un lagar de tea tradicional.
    Ver Bodegas Carballo.

Casas rurales en Fuencaliente

Desde la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita contamos con una amplia variedad de casas rurales en el municipio de Fuencaliente para que puedas realizar un turismo enológico cerca de tu alojamiento en tus próximas vacaciones a La Palma.

¡Explora nuestra web y descubre todas las casas rurales que tenemos en La Palma!